Facebook Páginas Cambios – Pros y Contras

por | Abr 5, 2021 | Tips | 0 Comentarios

Ana Torres Walker_Facebook Páginas Cambios

¡Adiós a los likes de tu Página de Facebook!

Si me sigues en Redes, tal vez ya habrás visto mi post sobre las nuevas Páginas de Facebook y mis primeros descubrimientos.

En este post quiero comentarte un poco más en detalle lo que las nuevas Páginas de Facebook ofrecen y cuales son, para mi, los pros y contras.

Antes de entrar en detalles decir que con solo unas semanas desde el cambio y con poco testaje aún, mi impresión a grandes rasgos, es positiva. Y añadir que para los que estabais pensando que Facebook estaba muriendo ya os equivocabais entonces y ahora aún más.

¡Bien entramos en materia!

¿Qué ha hecho o va ha hacer Facebook con tu Página/Fan Page?

Hasta ahora (y desde el último cambio de Facebook) accedías a tu página o bien desde la pestaña de Páginas en tu perfil o desde el Business Manager. Tu página está vinculada a tu perfil personal y por tanto la información de tu perfil se mezcla con el de tu página. Bien, pues con este nuevo cambio el contenido se separa, ¿cómo? sigue leyendo.

¡Tu Página y tu perfil se separan! Tu página seguirá siendo una Fan Page pero funcionará de forma muy similar a un perfil. Para acceder a ella ahora tendrás un botón en el que escogerás entre tu perfil y tu página.

Por tanto, ahora tendrás un feed para tu perfil y otro para tu página, una sección de noticias para tu perfil y otra para tu página. Los grupos también se separan… ¡Conclusión, será ‘como’ tener 2 perfiles!

PROS

Tal vez te estés preguntando ¿y cual es el beneficio de esto? pues a continuación te digo cuales son los Pros de este cambio de Página, para mi:

1.- Contenido relevante. Al separar la información el bosque se aclara, por tanto recibes información de tu interés de forma más directa e inmediata sin tener que pasar horas revisando tu feed, ¡eso si lo hacías, que muy probablemente eres como yo y no inviertes mucho tiempo en ello!

2.- Mayor alcance y visibilidad. Al tener acceso a la información de tu interés de forma tan clara y directa te permite interactuar más y mejor y, evidentemente, también pasa al revés. Por tanto, ¡mayor visibilidad y mayor alcance! En mi caso puedo decir que he duplicado el engagement desde el cambio

3.- Los Grupos. Ya existía la posibilidad de acceder a muchos grupos como página e interactuar como tal y, por lo que he podido comprobar, sigue habiendo grupos en los que puedes entrar como página y otros que no. Pero lo bueno de esta sección es que los grupos recomendados siempre van a estar relacionados con tu nicho.

4.- Likes vs seguidores. ¡Y aquí tenemos la madre del cordero! Seguramente muchos pensaréis que perder likes (supuestos seguidores) es una gran putada, pero si leíste mi post en redes ya sabrás que hace tiempo que los que vivimos de esto decimos que lo verdaderamente importante en Facebook no son los likes si no los seguidores. A veces la diferencia es mínima y otras es considerable, pues hazte a la idea de que vas a bajar en números. ¡Yo perdí 400 de golpe!

Pero esto es muy positivo, te estás quitando de un plumazo gente que no es tu cliente ideal por que no interactúan con tu página y dando paso a que gente que sí le interesa tu servicio empiece a seguirte.

5.- Destacados. Ahora ya tienes la opción de crear tus Historias Destacadas como en Instagram.

CONTRAS

Principalmente y como siempre ocurre con un cambio de Facebook es que durante un tiempo hay cosas a las que tienes acceso, accedes como siempre y otras que desaparecen, o no están aún creadas… En fin, un poco ce caos que te hace detestar el nuevo cambio, al fin y al cabo somos animales de costumbre, ¿no?

La mayoría de los contras que he visto hasta la fecha, afectan más a gente como yo que gestiona más de una cuenta a la vez, por tanto si eres Community Manager o simplemente tienes varias cuentas esto es con lo que te vas a encontrar, al menos de momento que ya sabes, ¡tal vez Facebook lo cambie pronto1

1.- Idiomas de publicaciones. Si tienes una página, como yo, en la que publicas en 2 idiomas, esta opción desaparece y todos los posts se quedan con el idioma predeterminado tras el cambio. ¿Esto qué quiere decir? que si tienes el Español como predeterminado en tus publicaciones ‘antiguas’ pero traduces al inglés, con el cambio sólo se verán es Español. Y ¿cómo hago ahora? no es ideal pero es una solución sencilla, puedes poner el texto en cada idioma e identificado con su bandera correspondiente.

2.- Programación de publicaciones. Esta es una de esas cosas que espero mejore, por que la verdad que ¡me vuelve un poco loca! Todos los lunes programo las publicaciones de las 8 cuentas que gestiono y siempre tengo la Página con la que estoy trabajando en ese momento, abierta en Creator Studio y en Business Manager. Bien, pues al separarse mi Página nueva también se separa en Creator Studio y en Business Manager. ¿Esto qué quiere decir? que cuando quiero trabajar en mi Página nueva desde Creator Studio, por ejemplo, me da error y me recuerda que estoy logueada como mi perfil y por tanto tengo que cambiar. Esto puede parecer un mal menor, pero cuando tienes que cambiar de un sitio a otro mil veces en un día esto es un paso extra que te gustaría poder ahorrarte, sobre todo porque aún no estás acostumbrado y se te olvida cada vez.

3.- Enlace entre Instagram y Facebook. He de decir que incluyo este punto porque es muy molesto e ineficaz, pero por si alguno de los que lee este post le pasa estoy y lo ha solucionado o por el contrario no tiene este problema. Además decir que ya tenía este problema antes del cambio de Página. La cuestión es que no me comparte las historias de Instagram a Facebook. Aparentemente todo está bien conectado y demás pero cuando publico una Story no se comparte en Facebook y tengo que hacerlo de forma manual. Y si estáis familiarizados con las Stories de Facebook sabréis que les falta mucho para ser tan buenas como las de Instagram, aunque he de decir que con este cambio han hechos cambios buenos.

4.- Estadísticas. Por último pero no menos importante, las estadísticas. Yo me apoyaba mucho en las estadísticas semanales, por día y hora, eso ha desaparecido, por tanto ahora tengo que guiarme más por los resultados de las publicaciones pasadas. Lo cual no es un problema, más bien todo lo contrario, pero sí que lleva más tiempo por que no lo ves todo de un vistazo en una misma pantalla.

Como veis son contras más bien de eficacia y productividad para gente que gestiona varias cuentas y que espero Facebook vaya mejorando poco a poco.

Por tanto, tras este análisis inicial, personalmente considero este cambio muy positivo, ahora os toca a vosotros opinar.

¡Ah, se me olvidaba! Lo dije en mi post de redes pero lo recuerdo aquí, tened en cuenta que puede que no tengáis la opción de volver atrás. Facebook suele dar esta opción durante unos meses hasta que implementa el cambio definitivamente para todo el mundo, en esta ocasión no todos tenemos dicha opción, en mis caso ha sido así.

Bueno, eso es todo por hoy, espero que hayas disfrutado de este nuevo artículo. Si quieres mantenerte al día de mis publicaciones no dejes de suscribirte o de seguirme en Redes Sociales.

Puedes encontrarme en Instagram y Facebook

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *